La cartera de proyectos auríferos identificados en Perú demandaría una inversión de 4,500 millones de dólares para los próximos seis a ocho años, lo que significa un gran potencial por desarrollar, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El presidente del Comité Aurífero de la SNMPE, José Miguel Morales, indicó que los proyectos más importantes se encuentran en Cajamarca con Minas Conga de Yanacocha, que implicará una inversión ascendente a 2,500 millones de dólares; así como La Granja de Río Tinto, que demandará 1,000 millones.También figuran los proyectos Chaquicocha de Yanacocha (400 millones de dólares), además de La Zanja (60 millones) y Tantahuatay (56 millones) de Buenaventura.Asimismo, La Arena de Río Alto Mining (360 millones de dólares) en La Libertad, así como Ollachea de Minera IRL (150 millones) y Pucamarca de Minsur (65 millones) en Tacna, entre otros importantes proyectos.En este contexto, informó que el detalle de cada proyecto será difundido en el marco del IX Simposium Internacional del Oro que se realizará en Lima del 18 al 20 de mayo, organizado por el Comité Aurífero de la SNMPE.En esta ocasión, el evento tiene como objetivo difundir la riqueza aurífera y argentífera (plata) que tiene Perú, para promover nuevas inversiones. CPN Radio, Radio Nacional, RPP, Revista Minería Chilena, Business News Americas, Portal Minero, Dow Jones, Reuters, Bloomberg.