Más de seis horas duró la mesa de diálogo instalada la tarde de ayer en el auditorio de la Municipalidad de Cocachacra. El diálogo lo inició el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Javier Velásquez Quesquén, en los siguientes términos: "No he venido a arrancar aplausos fáciles ni a escuchar sobre posiciones ideológicas".Mientras se llevaba a cabo la reunión, un grupo de unos 500 manifestantes esperaba afuera del auditorio para tratar de presionar a las autoridades locales. El ambiente fue, en varios momentos del día, tenso. Finalmente, en una rápida conferencia de prensa se anunció que la conversación había rendido sus primeros frutos. La crisis en Islay se daba prácticamente por superada. Al cierre de esta edición, los dirigentes que promovieron los bloqueos en la zona contra la mina Tía María transmitían a sus bases los acuerdos logrados; aún no se anunciaba oficialmente el levantamiento de la protesta.Son tres los principales puntos de consenso a los que se llegó. En primer lugar, se acordó la construcción de la represa de Partiture, que proveerá de agua para uso agrícola y doméstico; esta obra será financiada por el Ministerio de Agricultura y, según se anunció, el titular de esta cartera, Adolfo de Córdova, regresará el viernes a Cocachacra a firmar los acuerdos respectivos. La construcción de esta represa era una de las demandas de la población.En segundo lugar, se acordó formar una comisión técnica que, en un plazo máximo de 90 días, deberá analizar los diversos aspectos incluidos en el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa minera Southern Perú, promotora del proyecto cuprífero Tía María. Esta comisión estará integrada por el mismo número de representantes de la empresa y de autoridades locales. Este segundo acuerdo, por cierto, parte del compromiso explícito del Gobierno Central de no permitir que el proyecto minero utilice el acuífero del subsuelo del valle de El Tambo. El tercer punto se desprende del segundo: se dispuso que durante los 90 días que tardará el análisis del estudio de impacto ambiental, las actividades de la compañía quedarán suspendidas. Actualmente la empresa venía llevando a cabo la implementación logística y el equipamiento en la zona minera.