Luego de cuatro años de exploración y evaluación, la firma petrolífera Repsol YPF construirá líneas sísmicas (para calcular los niveles de petróleo) y helipuertos (para el traslado de material y personas) en el lote 39, ubicado en el departamento de Loreto y que se estima tendría más de 200 millones de barriles de petróleo pesado. A pesar de que el vocero oficial de Repsol en el país no ha querido precisar la magnitud de las obras, la ONG inglesa Survival International advirtió, en un comunicado, que se trataría de 454 km de líneas sísmicas y 152 helipuertos. Esta construcción, dice Survival: "Implica la tala de árboles para abrir caminos a través de la selva y la detonación de explosivos a intervalos regulares". Además, manifiesta la ONG, se verían afectados algunos pueblos indígenas no contactados (en aislamiento voluntario).