De no mediar inconvenientes, la próxima semana se aplicarían los cambios al fondo de estabilización de los precios de los combustibles, lo que podría provocar un incremento de precios de hasta un 5% a los usuarios finales. La propuesta será discutida hoy por el Consejo de Ministros. Ayer, la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, se reunió con cuatro especialistas en hidrocarburos (el ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi, el ex viceministro de Energía Pedro Gamio, el ex director de hidrocarburos Aurelio Ochoa y el economista Jorge Manco Zaconetti) a quienes explicó en qué consisten los cambios.El principal es que cada dos meses se ajustarían los precios tomando como referencia el comportamiento del precio del petróleo. Un especialista que estuvo en la reunión y que pidió no ser identificado indicó que el precio del petróleo está en la actualidad en US$85 el barril, pero que en el país se está comercializando a US$67. El diferencial es compensado a las refinerías por el fondo de estabilización, que desembolsa S/.49 millones semanales.