EXTENDERÁN EL GAS NATURAL A INDUSTRIAS DE CUATRO REGIONES
5 de julio de 2005

La empresa metalúrgica Funsur, ubicada en Pisco (región Ica), invirtió US$ 2.5 millones en la adecuación de su planta de fundición de estaño a gas natural, pero en las tuberías de sus instalaciones aún no discurre ese combustible. El motivo: el proyecto de ductos regionales que llevará gas natural a las industrias del sur recién sería licitado el próximo año.Ante este hecho, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) busca una salida para que Funsur y otras empresas del sur y centro del país puedan adquirir directamente el gas a la empresa Pluspetrol que explota Camisea. Gustavo Navarro, director general de Hidrocarburos del MEM, dijo que evalúan los mecanismos para agilizar el uso del gas entre las empresas sureñas, mientras preparan el proceso de concesión de los ductos regionales que beneficiará a Cusco, Ayacucho, Ica y Junín.ProInversión debió entregar la concesión en abril pero existe un atraso en los estudios. El nuevo cronograma apunta al 2006.El MEM identificó a las empresas más grandes y los proyectos que requieren del gas natural en las regiones. En la ruta central están la fundición y refinería de La Oroya y la fábrica de Cemento Andino en Tarma. En la ruta sur oriental las minas de hierro en Andahuaylas y Combopata, así como la construcción de plantas de cemento en Cusco y gas para Cachimayo. En la ruta sur medio, la planta de Aceros Arequipa y planta de hierro esponja en Pisco y la mina de hierro y generación eléctrica en Marcona.

  • [El Peruano,pág. 12]
  • /
  • [República,Pág. 9]
  • /