Los cambios que evalúa aplicar el Gobierno al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles serían aprobados este sábado o domingo, y llevarían a aplicar alzas en los precios de esos derivados en los días siguientes, pero que se concretarían de forma gradual.Tal información surgió ayer de fuentes del Ejecutivo, y se produce en circunstancias en que el precio internacional del petróleo se mantiene desde hace varios en torno a los US$ 86 el barril. Ayer cayó ligeramente cerrando en US$ 85.39.Las fuentes precisaron que los cambios al fondo implicarían correcciones a sus bancas de precios, que determinan el nivel de aporte y compensación a las refinerías de Petroperú, Repsol, y a los importadores en general de crudo y derivados. Tal decisión se tomaría, apuntaron, debido a que el citado fondo ha acumulado una deuda excesiva (que se acerca a los S/. 600 millones). El alza en la cotización externa del crudo influye en aumentar la deuda, situación que algunos sectores han considerado como una bomba de tiempo.Además, según el último reporte de Osinergmin, los precios de los combustibles en el país tienen un atraso con respecto a su cotización externa (en Nueva York) de hasta 25.7% en el caso del GLP, mientras que el precio de la gasolina de 84 tiene un atraso de 20% .