La Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) señaló que para elaborar un buen estudio de impacto ambiental (EIA) para los rubros de hidrocarburos y electricidad se requiere un tiempo de planificación de más de seis meses de trabajo de campo, pero las empresas consideran que ese tiempo retrasa sus planes de inversión."A veces, cuando evaluamos un estudio de impacto ambiental, las empresas lo ven como una traba de inversión. Pero no es eso, sino que promovemos que la inversión sea sostenible", indicó al respecto Iris Cárdenas Pino, directora general de la DGAAE del Ministerio de Energía y Minas.No obstante, la DGAAE señaló que la resolución de un EIA para el sector de hidrocarburos y eléctrico demora unos 210 días calendario, o un promedio de 4 a 5 meses.Agregó que algunas empresas de hidrocarburos (en particular las empresas con menos antigüedad y las que aún no tienen operaciones en el país) no poseen una gerencia ambiental, y que, al momento que presentan un EIA, confían mucho en las consultoras que han elaborado el estudio.