CENTRAL DE INAMBARI SERÁ VIABLE SÓLO SI LOGRA LICENCIA SOCIAL Y AMBIENTAL, AFIRMA MEM
24 de marzo de 2010

La construcción de la central hidroeléctrica de Inambari, cuya potencia instalada se estima en 2,200 megavatios (Mw) sólo avanzará y será viable si el proyecto cuenta con la licencia social y ambiental de la población ubicada en la zona de influencia, afirmó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur (Egasur), integrada por las empresas brasileñas OAS, Electrobras y Furnas, tiene la concesión temporal del proyecto Inambari y estima una inversión de más de 4,000 millones de dólares en su construcción.El proyecto comprende la construcción de una gran represa y la instalación y operación de una central hidroeléctrica de alta tecnología en el río Inambari, donde se encuentran los departamentos de Cusco, Puno y Madre de Dios.