El ingreso de la brasileña Odebrecht a Kuntur, empresa que desarrollará el proyecto del Gasoducto Andino del Sur -desde Las Malvinas (Camisea, en el Cusco) hasta Ilo (en Moquegua)-, recién se oficializará en junio cuando venza el plazo para entregar los estudios de riesgos y de impacto ambiental.Según informó el director superintendente de Odebrecht, Jorge Barata, esta empresa aseguró la opción de compra del 51% del proyecto de Kuntur Transportadora de Gas, dejando el 49% al fondo de inversiones de los Estados Unidos, Conduit Capital Partners, que presentó la iniciativa privada para tender el ducto andino.El 2008, Odebrecht firmó un convenio con Kuntur para construir y tender los tubos del Gasoducto Andino del Sur, es decir, está comprometido directamente con el proyecto.Braskem. Es más, Odebrecht tiene una filial especializada en petroquímica, Braskem, que sería una de las principales demandantes de gas natural en Ilo, donde se presume que podría instalar una planta. También las industrias que operan entre Arequipa y Moquegua serían otras de las potenciales consumidoras.