Cumpliendo lo adelantado por el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, hoy debe firmarse en Palacio de Gobierno el reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, sin embargo, no todos estarían ciento por ciento contentos con el resultado final.Tras la promulgación el año pasado de la denominada Ley de Aguas, representantes del sector minero expresaron su preocupación por la posibilidad de que sean los Gobiernos Regionales los que presidan los consejos de cuenca, debido a que esto podría profundizar los conflictos por el uso del agua (Gestión 09.11.2009).Carlos Aranda, presidente del Comité de Asuntos Ambientales de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), expresó su preocupación porque cada vez más se observa que los Gobiernos Regionales utilizan el tema hídrico como una herramienta para presionar, y esto "en un año preelectoral se puede convertir en un dolor de cabeza no solo para la actividad minera, sino para cualquier tipo de actividad productiva".La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que actualmente existen 235 conflictos sociales por el agua, de los cuales 22 están en estado crítico