Las protestas contra el proyecto para la construcción de la central hidroeléctrica de Inambari se hicieron patentes una vez más a inicios de este mes, en la audiencia pública realizada en San Gabán. Trascendió entonces que ello habría motivado al consorcio Egasur (conformado por Electrobras, Furnas y OAS), que tiene a su cargo la concesión temporal de Inambari, a solicitar al Gobierno una ampliación del plazo de dicha concesión.Sin embargo, una fuente del Gobierno aseguró a Gestión que al Ministerio de Energía y Minas no ha llegado una solicitud de ampliación de parte del consorcio. "La concesión temporal actual tiene vigencia hasta el 18 de junio de este año", dijo.Es más, en caso de que llegue a presentarse dicha solicitud, para ser aprobada requiere que se cumpla con ciertos requisitos.