En la primera subasta de Osinergmin para contratar a empresas que generen electricidad en base a fuentes renovables se logró cubrir la demanda para la producción de energía en base al agua y el viento. Sin embargo, quedó insatisfecho el monto previsto para la energía proveniente de la luz del sol y la biomasa.Por ese motivo, el viernes pasado dicho organismo convocó a una segunda subasta para contratar la generación de 8 gigawatts con luz solar y 419 gigawatts con biomasa.En el primer caso será necesaria una sola empresa, pero para el segundo se requerirá de hasta cuatro que puedan generarla en base a la combustión de bagazo de la caña de azúcar o el gas metano que puedan producir los rellenos sanitarios en el Perú.