SE INUNDARÁN 21 MIL HECTÁREAS
3 de marzo de 2010

En vísperas de presentarle su estudio de factibilidad al Gobierno, la Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur (Egasur) -formada por las brasileñas Electrobas, Furnas y OAS- decidió realizar ajustes al proyecto de la central hidroeléctrica de Inambari con el fin de reducir el impacto ambiental que ocasionará en la zona donde se ejecutará la obra, informó el viceministro de Energía, Eduardo Cámac.Explicó que serán 21 mil hectáreas de bosques las que serán inundadas para construir la planta. Inicialmente se había informado que serían 46 mil hectáreas. En tanto, el nivel de inundación en la zona de amortiguamiento de la Reserva Bahuaja Sonene se redujo de 4% a 3% .En el marco de un conversatorio, en San Gabán, sobre este proyecto de energía, Cámac aseguró que la construcción requiere la autorización de los pobladores que viven en el área de influencia. Explicó que todavía faltan culminar diversas etapas, como los estudios de factibilidad y los de impacto ambiental. Precisó que el proyecto solo tiene una concesión temporal que culmina en junio.