"Con esta propuesta se le otorga al Consejo Nacional del Medio Ambiente un mayor peso político en la protección de nuestro medio", sostiene Manuel Pulgar Vidal, director de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. De acuerdo con el documento aprobado en el pleno, el Conam coordinará con otros sectores, "la formulación, ejecución y evaluación de los planes destinados a la mejora de la calidad ambiental y la prevención de daños irreversibles en zonas vulnerables". Además, precisa, que en los sectores donde se sobrepasen los niveles de contaminación y se excedan los estándares de calidad ambiental (ECA), el Conam podrá dictar medidas cautelares que aseguren la aplicación de los planes ambientales. También podrá sancionar a quienes incumplan la norma o cometan una infracción contra el medio ambiente. Será el Conam el que, una vez formalizada la denuncia contra los infractores, coordine con los demás sectores competentes (Salud, Minas, Producción, Pesquería, etc.) y emita una opinión fundamentada por escrito sobre la infracción. más transparencia La ley también señala que el Ministerio de Economía y Finanzas informará sobre el gasto y la inversión del Estado en la ejecución de programas y proyectos públicos en materia ambiental.(Edición sábado).