Los pueblos indígenas del Putumayo viven una situación similar a los del Cenepa. Ellos también firmaron un acta con Inrena en el 2006 para crear no solo el parque nacional Güeppi, sino también las reservas comunales Huimeki y Airo Pai.Sernanp, antes Inrena, desconoció el proceso de consulta que se realizó para el efecto durante varios años alegando que no existe una acreditación formal del acto. Y ante la superposición de una concesión petrolera en el área del Güeppi, Sernanp sostuvo, en setiembre del año pasado, que no significaba una amenaza real de daño.La presencia de Petrobrás en el Putumayo fue rechazada por la Organización Indígena Secolla del Perú en un congreso realizado hace dos meses. Ahí los nativos declararon nulo el contrato que Perúpetro y Petrobrás firmaron debido a que se hizo sin la consulta previa a los pueblos nativos.