Los 2,000 megavatios que, según se calcula, producirá la central hidroeléctrica de Inambari alcanzarían solo para abastecer al mercado peruano y no se exportarían a Brasil, de acuerdo con estimaciones preliminares que han efectuado las empresas a cargo de la concesión de la obra. Así lo reveló el viceministro de Energía, Daniel Cámac, quien detalló que la demanda actual de electricidad en el país es de 5,000 megavatios. "Si sigue creciendo entre 6% y 7% al año, en los próximos 20 años necesitaremos 25,000 megavatios", dijo a Perú.21.Anotó que la construcción de dicho proyecto tomaría entre cinco y seis años, tiempo durante el cual el mercado peruano podría absorber la nueva energía generada.