GLP ECONÓMICO
27 de junio de 2005

"No entiendo, señor. Supuestamente con Camisea el gas debió bajar de precio, pero sigo pagando 36 nuevos soles por un balón. ¿Cuándo realmente costará menos?", pregunta Amalia, luego de pagarle al repartidor, que acomoda el balón vacío en su vieja bicicleta y la monta presuroso para llegar a su puesto de venta.La pregunta de Amalia es la que se hace más del 90 por ciento de las personas en Lima. Las respuestas son varias, y muchas las confusiones. Primero, el gas de Camisea no es el gas licuado. Más bien este último es un derivado del hidrocarburo que se obtiene en el Cusco. Sin embargo, lo que no muchos se explican es por qué si ya producimos más gas licuado no dejamos de importarlo. Lamentablemente, lo que se produce no es suficiente para abastecer la demanda local y por eso hay que comprarlo afuera.La otra incógnita es por qué se cobra tanto por el GLP.Inicialmente, Pluspetrol, el principal productor nacional de GLP, aplica una fórmula especial para determinar el precio del GLP, pues es un producto que se rige por la oferta y demanda internacional (al igual que el petróleo), y por tanto, la empresa cobra por el gas el precio de importación, que es lo que se conoce como paridad de importación.La Asociación de Empresas Envasadoras de Gas (Aseeg) asegura que hay otras razones que explican el encarecimiento del GLP, y acusa a Pluspetrol de venderle sólo a tres empresas transnacionales en el Perú, a las que además les concede importantes descuentos. De esta manera, estaría dejando de lado a los pequeños envasadores que tienen que comprar el producto a Petroperú, que cobra el precio de importación del GLP."Pluspetrol tiene contratos de venta con Llama Gas, Flama Gas, Peruana de Combustibles, Repsol YPF, Petróleos de América, Costa Gas y Arequipa Gas. Además, estamos en tratos con Intradevco, Granel Industrial y Surco Petrol", detalló Benito, quien sostuvo que la lista de sus clientes sigue creciendo y por tanto no es exclusiva. Con respecto al descuento sostuvo que todos los clientes de la empresa reciben algo tipo de beneficio económico.

  • [El Peruano,Pág. 8 y 9]
  • /