PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS REQUERIRÁN ALZA DE TARIFAS
11 de febrero de 2010

Si bien varios especialistas señalan que es conveniente fomentar la construcción de generadoras hidroeléctricas para sostener el futuro crecimiento eléctrico del país, se requerirá que las tarifas del sector aumenten para hacer rentable su construcción, según indicó el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema interconectado Nacional (Coes), César Butrón. En la actualidad el precio en barra de la energía eléctrica del mercado regulado (público) en el país no supera los US$60 el megavatio hora (MW/h) cuando en Chile por ejemplo la tarifa es de US$80 MW/h. "No necesariamente pedimos que se incremente en ese rango, pero un precio de US$70 MW/h haría viable la construcción de varias centrales hidroeléctricas", indicó. Especialistas como el viceministro Pedro Gamio y el ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtieron el riesgo de que la mayoría de proyectos para abastecer de energía eléctrica al país tengan como fuente el gas natural, el cual es un recurso finito y puede generar problemas de desabastecimiento en el futuro. Por esta razón recomiendan construir más centrales hidroeléctricas.