En lo que va del año el fondo de estabilización de precios de los combustibles ha gastado semanalmente entre 25 millones y 44 millones de soles para mantener esos precios por debajo de los niveles internacionales.Con este ritmo, a fin de año se llegaría a los 2.000 millones de soles de subsidio, una cantidad que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no está dispuesto a gastar, pues distrae recursos de la inversión.El Ministerio de Energía y Minas confirmó ayer que modificaría ese sistema de subsidios, con el fin de reducir el gasto público. Con ello, el consumidor final asumiría las variaciones de los precios internacionales.Aunque no señaló la fecha exacta de los cambios, Energía y Minas confirmó que venía coordinando esa modificación con el MEF. Refirió que analiza el sistema colombiano, que no permite las fluctuaciones de los precios con la misma velocidad que los precios internacionales, y el chileno, que se reajusta semanalmente. Actualmente, los precios del gas licuado de petróleo, de las gasolinas, del kerosene y del diésel son subsidiados en 7,5%.