LA INFORMALIDAD DEL CARBÓN DE PIEDRA
8 de febrero de 2010

La muerte de 8 obreros de una mina de carbón de piedra en Oyón puso en evidencia la informalidad con la que se extrae este combustible, que en los 80 se pensó que sustituiría el 30% del diésel que consumía el Perú. Pero esa informalidad también se da en su comercialización y uso en ladrilleras, fundiciones, metalúrgicas y otras formas. Según Guillermo Medina, del Proyecto de Minería Artesanal de la Cooperación Suiza, la mayor parte de las 50.000 TM producidas en el Perú son extraídas por informales. Refirió que hay 36 millones de TM de carbón en 4 zonas: Alto Chicama, Santa, Oyón y Jatunhuasi (La Oroya). La más peligrosa es la de Oyón, por la gran cantidad de gas grisú que alberga, cuya explosión causó la muerte de los obreros.