COMUNIDADES SE HACEN RESPETAR
3 de febrero de 2010

El gerente general de la empresa brasileña constructora OAS, Valfredo Ribeiro, reconoció ayer que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) sobre las obras de la central hidroeléctrica Inambari, en Madre de Dios, sigue pendiente de culminar, ya todavía faltan varias reuniones con las comunidades de la región, mucha de las cuales se oponen al proyecto."Este es un proyecto muy grande y hay mucha buena recepción en algunas zonas, pero también hay otras en la que no es tan buena. Estamos listos para empezar lo más pronto posible porque de nuestra parte los trabajos están prácticamente listos, pero tenemos que hacer los procesos de comunicación y concertación con las personas de las comunidades aledañas", reconoció el directivo a la salida de una reunión con el presidente Alan García en Palacio de Gobierno. Sin embargo, indicaron que solicitarán al Ministerio de Energía y Minas (MEM) la concesión definitiva del proyecto, debido a que las empresas involucradas en este proyecto, que también incluye a Electrobras, han trabajado durante los dos últimos años en la elaboración de diversos estudios, en los que han gastado más de 20 millones de dólares.