"ONGS Y NARCOTRÁFICO PONEN EN PELIGRO INVERSIÓN EN GAS NATURAL Y PETRÓLEO"
31 de enero de 2010

Guillermo Ferreyros, presidente de Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en entrevista con EXPRESO advirtió que la cercanía de las próximas elecciones municipales y regionales podría servir de "caldo de cultivo" a las ONG para seguir retrasando el inicio de proyectos en este sector. ¿Cómo viene desarrollándose la ejecución de los contratos en hidrocarburos?Siguen siendo un poco tediosos los procedimientos, sobre todo para obtener el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y el certificado de existencia de restos arqueológicos del Instituto Nacional de Cultura (INC) que en algunas ocasiones puede durar hasta más de un año en la obtención de esos permisos. Hay algunos plazos que se pueden acortar y estamos trabajando con el Ministerio de Energía y Minas estableciendo lineamientos uniformes sobre los cuales se debería hacer el EIA, ya que en la actualidad varias empresas lo hacen de distinta manera. ¿Cómo se vienen manejando los conflictos sociales?En cierta manera bien, pero siempre éstos podrían perturbar las inversiones en el sector. Por eso, lo importante es que se centre el esfuerzo de las empresas en comunicar ampliamente el proyecto y sus beneficios a las comunidades. Estas acciones son claves ya que ciertas Organizaciones no Gubernamentales (ONG) impiden la actividad del sector en distintos lugares. Una situación que debe obligar al Estado a comenzar a identificar la naturaleza de estos conflictos, ¿De dónde vienen? ¿Quién los financian? Son respuestas que el Estado ya debería tener.(Edición domingo).