EN TRES AÑOS HABRÍA 2,950 MW MÁS DE POTENCIA ELÉCTRICA
1 de febrero de 2010

La escasez de lluvias y el vertiginoso incremento de la demanda de electricidad en el año 2008, inducido por el elevado crecimiento de nuestra economía en esa fecha (9.8% anual), desnudaron la insuficiencia de infraestructura de producción y transporte de gas natural y una reserva energética muy pobre en nuestro país.Se temió entonces un inminente desabastecimiento interno de energía, lo cual, si bien luego fue mitigado con la abrupta desaceleración del PBI (creció menos de 1% en el 2009), los temores no se han despejado del todo y hay quienes creen que ahora no se nota este peligro debido a que la economía está débil.Daniel Cámac, viceministro de Energía, sostiene que no hay tal temor porque se viene cumpliendo con el plan de inversiones acordado con el consorcio Camisea para que la oferta de gas esté acorde con la demanda de los próximos años. Pero además, la idea es aumentar la reserva de capacidad de generación eléctrica en base a la instalación de potencia, fundamentalmente hidroeléctrica, y abastecer el crecimiento de la demanda con esta fuente.Por ello es que se viene convocando licitaciones para centrales de generación hídrica. Ya se concesionó la hidroeléctrica Cheves (aunque sus obras han sido postergadas, ver página 10) y en breve va a entrar la central de Platanal."Con ello, el nivel de reserva de energía eléctrica estará este año en un 20% y en el 2011 en el orden del 17% o 18%", detalló. Daniel Cámac refiere que los proyectos de generación que ingresarán con miras al 2012 permitirán contar con 1,660 MW adicionales en el sistema. Entre las centrales a ingresar están Machu Picchu (102 MW); Enersur (230 MW a gas ciclo combinado) y la central térmica de Kallpa (Grupo 3 con 196 MW y otros 260 MW a ciclo combinado); Central Las Flores de Egenor (193 MW); la central de Termo Chilca (270 MW). Además entrarían dos plantas duales, una en el norte (200 MW) y otra en el sur (200 MW). Estos 400 MW en total no están contemplados en la reserva de 17% antes señalada. Pero no solo eso, sino que hacia el 2013 entrarían otros proyectos más de generación eléctrica, con lo cual entre el presente año y el 2013 habrían ingresado 2,950 MW adicionales de potencia eléctrica.

  • [Gestión,Pág. 16-17]
  • /