Veinte empresas quedaron en el tramo final para competir en la subasta que está realizando Osinergmin para contratar energía eléctrica que use fuentes renovables (solar, geotérmica, vientos, agua y biomasa). Las ganadoras gozarán de una prima que les permita tener un nivel mínimo de rentabilidad.Según informó el organismo regulador, hay 31 proyectos (algunas empresas tienen más de cuatro proyectos) de los cuales 17 serían pequeñas centrales hidroeléctricas; seis tendrían como fuente la energía solar; seis serían proyectos eólicos y dos utilizarían biomasa (residuos orgánicos).