Entre las consideraciones que se deben tener para el apoyo de los próximos proyectos hidroeléctricos, está el desafío de aprovechar los recursos provenientes de las cuencas del Amazonas, señaló hoy Ministerio de Energía y Minas (MEM). El Director de Estudios y Promoción Eléctrica de la Dirección General de Electricidad (DGE) del MEM, Alfredo Sausa, indicó que se debe considerar el mayor desempeño en la gestión del Estado como promotor, regulador y planificador a largo plazo, además de la promoción en la eficiencia del consumo de la energía. Durante su exposición en el II Seminario Desarrollo de Centrales Hidroeléctricas: Perú 2010, recordó que en 1979 el MEM realizó una evaluación rigurosa de los recursos hídricos, el cual se concentró en proyectos hidroeléctricos de mayor envergadura, y se determinaron 543 proyectos en todo el territorio del país. “El mayor potencial se ubica en la cuenca del Atlántico con 45 341 MW, mientras que el de la vertiente del Pacífico es de 13 063 MW”, explicó. (Edición sábado en Andina y Edición domingo en Expreso y La Primera)