OFERTA DE ELECTRICIDAD NO SERÍA SUFICIENTE PARA EL AÑO 2012
26 de enero de 2010

Si bien la promoción del uso del gas natural ha tenido resultados positivos en el país, el subsidio a su precio en el mercado regulado ha hecho que la demanda interna de gas, sobre todo para generación, se exacerbe (y de paso desincentivó la inversión en hidroeléctricas, nuestro mayor recurso energético renovable del cual utilizamos el 5% de su potencial).Al punto de que hoy la matriz energética se ha invertido, en cuanto a potencia, de 35% térmica y 65% hidroeléctricas (como era hace cinco años) a 60% y 40% respectivamente, según expertos consultados.El problema radicaría en que, si bien existen reservas recuperables suficientes de gas natural que permitirían que las centrales térmicas ingresen a tiempo, todavía existen dudas acerca de que las inversiones necesarias para que el gas llegue al mercado, se hagan a tiempo.Por lo pronto, fuentes del sector sostienen que ya hay retrasos de hasta dos años en el ingreso de algunas centrales térmicas, debido a que no se ha estado contratando suministros de gas .Sostienen que si bien, según las proyecciones, este año (ni en el 2011) no habrá problemas de suministro eléctrico debido a que se trata de un año lluvioso y la demanda seguirá moderada, para el año 2012 sí habría problemas.

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /