Gremio empresarial afirma que las inversiones podrían alcanzar los US$ 5,000 millones en el 2010, como parte de un paquete de 25 proyectos por US$ 30,000 millones a ejecutarse hasta el 2015. La recuperación que están teniendo los precios internacionales del cobre, del oro y de otros metales cuyos concentrados exporta el Perú, permite avizorar a los empresarios mineros que este año podrían duplicar sus inversiones, en comparación con el 2009. Esa proyección la hizo el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Hans Flury, quien observó que los precios se han recuperado con respecto a enero del año pasado, y que además se mantiene la demanda de metales de China e India. "Creemos que la demanda de recursos, de parte de esos países, se va a mantener, porque están viendo la crisis como una oportunidad para acumular metales para su propio crecimiento, casi sin competencia por parte de Europa o Estados Unidos", anotó. Según estimados de la SNMPE, los empresarios mineros en el Perú en el 2009 habrían totalizado inversiones por US$ 2,180 millones, aunque el Ministerio de Energía y Minas reportó que esa inversión, solo hasta noviembre, ya había superado los US$ 2,380 millones. Del total invertido hasta noviembre, el grueso (US$ 477 millones), fue invertido en explotación y US$ 451 millones se gastaron en equipamiento minero, entre otros, según el MEM.