El tratado bilateral de integración energética sería suscrito, entre ambos países, a principios de marzo del presente año. Los proyectos de factibilidad para la construcción de la central hidroeléctrica de Inambari (2,200 MW) estarían concluidos y entregados al MEM por el consorcio (Electrobras y OAS) que tiene la concesión temporal, a más tardar a fines de junio de este año. Edgard Oliveira Junior, representante de Electrobras, informó a Gestión que están a la espera de que se defina qué proporción de la energía que se genere se quedará en el mercado peruano y cuánta se exportará al Brasil. Estas proporciones se definirán en el tratado bilateral de integración energética que suscribirán ambos países y que se estima se logrará a principios de marzo próximo.