El jefe del Gabinete Ministerial, Carlos Ferrero, aseguró ayer en conferencia de prensa que el presidente regional del Cusco, Carlos Cuaresma, había aceptado el martes --en la reunión en Palacio de Gobierno con el presidente Alejandro Toledo-- modificar la polémica ordenanza sobre el cultivo de la hoja de coca que promulgara en una ceremonia mágico-religiosa-electoral. Según Ferrero, la ordenanza que será publicada tendrá "dos puntitos" que hacen una gran diferencia. Explicó que en la ordenanza original se establecía el cultivo legal de la hoja de coca en "los valles de La Convención", lo que implicaba que liberaba el cultivo en toda la provincia de La Convención, incluidos los valles. Ahora, la ordenanza regional modificada, que --según dijo-- se publicará hoy en el diario oficial "El Peruano", se aplicará solo en tres valles cusqueños: el de La Convención (en la provincia del mismo nombre), el de Yanatile (en la provincia de Calca) y Qosñipata (en la provincia de Paucartambo). Se le preguntó al primer ministro si esta modificación de la polémica ordenanza necesitaba la aprobación del Consejo Regional de Cusco, pero respondió que no. "La semana pasada la ordenanza decía los valles. La que se va a publicar, que nos ha enseñado Cuaresma, dice el valle. La han cambiado ellos. De repente quisieron decir (eso) desde el comienzo y no estaba claro. Han ofrecido ponerlo en su ordenanza lo más pronto posible. Ojalá que sea antes del domingo", aseguró Ferrero, quien reiteró que se emitirá un reglamento para precisar aun más la norma regional.