El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció que para febrero se prevé tener lista la propuesta de tratado entre Perú y Brasil hacia una integración energética mediante la construcción de centrales hidroeléctricas en la selva peruana.El viceministro de Energía, Daniel Cámac, precisó que a la fecha no se ha firmado ningún convenio para el desarrollo de hidroeléctricas ni para la interconexión (exportación e importación de energía).A la fecha se vienen sosteniendo reuniones entre los representantes peruanos y brasileños para establecer los términos de un tratado de integración energética, comentó Cámac.La propuesta peruana es mantener la mayor proporción posible de la energía producida para el mercado local, mientras que la cantidad de energía exportada a Brasil se iría reduciendo gradualmente a lo largo del tiempo que determine el acuerdo energético.Fuentes del equipo negociador brasileño indicaron que es improbable que acepten el planteamiento peruano, pues no es sostenible invertir en líneas de transmisión que reciban paulatinamente una menor cantidad de energía.