El gerente del Área de Producción y Planeamiento de Petroperú, Gustavo Navarro, se mostró en desacuerdo con la aplicación de la paridad de exportación en vez de la de importación en la reestructuración del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, que permitiría según expertos, disminuir el precio de los combustibles. Según el director de Energy Consult, Aurelio Ochoa, seguir con la paridad de importación implicaría que las refinerías peruanas sigan simulando que se importa el 100% del crudo desde Nueva York, cuando en realidad sólo es el tercio del diésel y la mitad del petróleo, lo que implica que el combustible en el Perú sea hasta 27% más caro que el internacional.Navarro argumentó que esta medida si bien generaría un precio más bajo de las gasolinas se daría a costa de un desabastecimiento del producto al no ser compatible con el manejo de del sector en el país.