En Perú existen 3.4 millones de hectáreas deforestadas que podrían ser usadas para cultivos destinados a la producción de biodiesel, lo que da cuenta de que el país tiene un gran potencial de cultivos para biocombustibles, afirmó la consultora Maximixe.Indicó que la selva concentra el 75 por ciento de las hectáreas potenciales del país para el cultivo de biocombustibles.Estas tierras están ubicadas en Ucayali (654 mil hectáreas), Loreto (950 mil) y San Martín (1.4 millones) y los cultivos con mayor potencial son la palma aceitera, caña de azúcar, piñón y caña brava.