"ES OBVIO QUE HUBO PRESIONES A PETROPERÚ"
10 de enero de 2010

Entrevista a ex ministro de Energía y Minas, Juan Incháustegui, quien advirtió que el manejo político que existe en la petrolera estatal no le permite promover su competitividad.Existe gran inestabilidad en Petroperú, ¿las presiones políticas la han debilitado?Creo que Petroperú cumple un importante papel en el abastecimiento de combustibles y de energía, que es sumamente importante para el desarrollo del país, y ese papel no debe ser ni restringido ni cuestionado porque está dentro del contexto político y social, pero actualmente está sufriendo presiones de diversas naturaleza.Como en el reciente caso del alza de los combustibles.Es obvio que en el caso de las alzas hay presiones. Hay una primera decisión de aumentar 10%, después retroceden a un 5% en la reducción. Eso demuestra que está dentro de un juego de presiones políticas que no debería darse. Si bien es difícil que (Petroperú) se conduzca de manera absolutamente independiente, sí se debería manejar con más transparencia.¿Qué consecuencias puede acarrear esta presión?Le hace perder credibilidad, fuerza y capacidad en el mercado nacional. Y como dije, Petroperú cumple un papel muy importante que debe ser fortalecido. No se puede dejar liberado el abastecimiento y la atención del mercado nacional y la eventual exportación solamente a las empresas privadas.(Edición sábado).