Se amplia la brecha. El aumento entre S/. 1.20 y dos soles en el balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) dado la semana pasada (que llevaría al balón de 10 kilogramos a costar entre 36 y 37 soles) no sólo representa un duro golpe a las amas de casa, sino que además nos lleva a convertirnos, después de Chile, en el país con el precio más caro por balón en la región andina.Y es que mientras en Bolivia, un balón cuesta, al cambio actual, 8.89 soles, en Venezuela S/. 4.48, en Ecuador S/. 3.39 y en Argentina S/. 20.46, en nuestro país sobrepasa ya los 12 dólares, y la tendencia es que continúe subiendo en los siguientes meses. Y es que con la recuperación del precio del crudo en el mercado internacional, el barril ya está sobre los 80 dólares, el GLP empezaría a subir más su costo ahora que a las refinerías e importadoras se les ha recortado el monto que reciben por parte del Fondo de Estabilización a los combustibles. Sin embargo, una investigación del analista Jorge Manco Zaconetti revela que de los 25 mil barriles de GLP que se producen diariamente en nuestro país, sólo el 25% se obtiene en base al petróleo crudo, y el 75% se extrae en base a los líquidos de gas natural, específicamente del lote 88, y cuyos costos de extracción y producción son sensiblemente menores al petróleo.