Debido al incremento del precio de los combustibles y del precio internacional del barril del petróleo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) planteó aplicar una reducción progresiva de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que rige sobre los combustibles, con la finalidad de no trasladar incrementos a los usuarios. Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, más del 54 por ciento de lo recaudado por ISC corresponde a combustibles, por lo que consideró prioritario que, en el corto plazo, se tomen medidas correctivas al respecto con la finalidad de no perjudicar a los usuarios, los transportistas ni al sector productivo.Precisó que el Perú tiene una de las tarifas de combustibles más elevadas de América Latina, incluso por encima del precio establecido en el mercado estadounidense y esa diferencia se debe a que la carga impositiva es una de las más altas en la región (30 por ciento en Perú frente a 23 por ciento de la región).Si bien los precios en el mercado de combustibles lo rige el libre juego de oferta y demanda con base en la paridad de importación del precio de petróleo, la CCL indicó que el gobierno puede intervenir de manera indirecta por intermedio de instrumentos impositivos como el ISC o el Impuesto General a las Ventas (IGV).