Una vez más la política energética y medioambiental del país es manejada por los intereses de las grandes empresas, sin que se tome en cuenta la salud de la población. Y es que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó el 31 de diciembre de 2009 el Decreto Supremo N° 092-2009-EM, el cual prorroga por dos meses más la entrada en vigencia del diésel con menos azufre dejando con ello el campo libre para que las refinerías sigan contaminando el parque automotor de Lima y Callao. "Establecer un periodo de transición de 60 días calendario, a partir del 1 de enero de 2010, para que el diésel B2 que se expende en la provincia de Lima y Provincia Constitucional del Callao alcance el nivel de contenido de azufre permitido", indica la norma en mención.De esta manera, el DS 092 modifica el DS N° 041-2005-EM, que establecía como fecha límite el 1 de enero de 2010 para la comercialización de diésel 1, 2 y 2 especial (B2), con 50 partes por millón (ppm), apto para la salud humana según lo exigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).