El pasado 31 de diciembre, mientras todo el país se preparaba para celebrar el Año Nuevo, sorpresivamente el Gobierno decidió reducir el subsidio de los combustibles de S/.35 millones semanales a S/.10 millones. Esto tuvo como efecto que las refinerías incrementaran los precios de los combustibles a los grifos y estos a su vez a los consumidores entre S/.1,15 y S/.1,20 (lo que significó un alza de 10%). Sin embargo, ayer el Gobierno decidió dar marcha atrás en esta medida y elevó el subsidio a los combustibles de S/.10 millones a S/.22 millones semanales. De esta manera, el alza a los consumidores finales solo será de 5% y no de 10%. ¿Qué es lo que ha pasado? El director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Ernesto Barreda, explicó que se decidió aumentar el subsidio en tan solo cinco días -otorgado a las refinerías a través del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles- porque el Ministerio de Economía y Finanzas amortizó la deuda por S/.400 millones que tiene el fondo con las refinerías por los subsidios otorgados en el 2009. Barreda indicó que, considerando que la deuda estatal se está reduciendo, se ha decidido que la disminución del subsidio a las refinerías no sea drástica.