A pesar de que el viceministro de Energía, Daniel Cámac, indicó que con la modificación de las bandas de los precios y con la reducción del subsidio del fondo de estabilización de precios de los combustibles, establecidos por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), no se iba a producir incremento de los costos de la gasolina, los transportistas que acudieron el fin de semana a los diferentes grifos del país se vieron sorprendidos ante el alza de precios.Y es que ya refinerías, como Petroperú, desde el 2 de enero, oficializaron estos incrementos, a través de la lista de precios de su página web, trasladándolos a los grifos y afectando a los usuarios.Así la gasolina de 84 pasó de S/. 7.34 a S/. 8.49; la de 90, varió de S/. 8.49 a S/. 9.65, incrementándose en casi S/. 1.20.El kilo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) subió S/. 0.166, el balón de gas de 10 kilos se eleva en S/. 1.70 .