Aún se discute qué medidas utilizar para bajar el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP). Mientras la decisión se toma, las amas de casa seguirán pagando un precio excesivamente alto por el citado combustible. A nivel de Latinoamérica sólo es posible comparar el precio del GLP con el de Chile, toda vez que el resto de países, como Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela, subsidian la venta de este producto.Pero aun así, y a pesar de que Chile no es productor de gas y por el contrario lo tiene que comprar de otros países, el precio de este combustible es 10% más barato que en el Perú, que cuenta con el gas de Camisea e incluso mantiene un excedente que exporta. Un primer aspecto que eleva el precio del gas es la existencia de aranceles a la importación de este producto.En opinión del especialista en temas de hidrocarburos César Gutiérrez, el balón de gas, que en el Perú está en promedio S/.36, llega a los hogares chilenos 10% más barato. La moraleja es que Chile, aun siendo importador, consigue un precio más bajo para adquirir gas, y que nuestro país, a pesar de exportar, le vende a su población con un sobreprecio que eleva el producto en demasía.