El presidente Alejandro Toledo dijo que le gustaría que Cálidda (subsidiaria de Tractebel, ahora Suez, para conexión de gas domiciliario) acelere la llegada del gas a los hogares, ¿podría cumplirse con esta petición? Sí, sin duda así será.Toda etapa inicial es lenta y poco a poco iremos agarrando "velocidad de crucero" con Cálidda.A la pregunta ¿Por qué será poco a poco?, el gerente general de Cálidda , Philippe Delmotte, respondió que "hay que tener en cuenta que es la primera vez que se instala el servicio público de gas natural en una ciudad con muchos años de desarrollo e infraestructura de otros servicios y, por lo tanto, hay que trabajar rápido y bien, pero con mucho profesionalismo. No queremos causar problemas.Además, hemos tenido que capacitar a los equipos de trabajo para formarlos con peruanos para poder atender una actividad nueva en el mercado".¿Cómo ven la posibilidad de crear el "anillo energético" con los países de Mercosur? Delmotte dijo que "ese es un tema que se está viendo a nivel de Suez Internacional y que en su momento se podrá opinar, pero lo importante es que ahora el Perú entra a una posición mucho más interesante en la geopolítica de la región y eso no lo debe desperdiciar".