EN SIETE MESES TRENES DEL CENTRO FUNCIONARÁN CON GAS DE CAMISEA
17 de junio de 2005

Desde 1871, cuando Enrique Meiggs construyó el trazo del Ferrocarril Central --en su momento considerado una obra extraordinaria de ingeniería en el mundo--, el Estado hizo poco o nada para continuar su obra. Sin embargo, gracias a la inversión privada la situación ha mejorado y podría hacerlo más. En los próximos siete meses las ocho locomotoras con las que cuenta la empresa Ferrocarril Central Andino (FCCA), operador del Ferrocarril Central, se desplazarán por la costa y sierra central del país con gas natural de Camisea. Ayer el operador dio el primer paso al poner en marcha la locomotora Huánuco, la cual, según sus ejecutivos, es la primera que operará con gas natural en el mundo. Jack Roberson, gerente general de FCCA, informó que el cambio del sistema de la locomotora de diésel a gas demandó US$100.000. ¿Cuáles son las ventajas? Varias. El costo del traslado con este combustible será, según los entendidos, 50% menor que cuando se hacía con diésel. Además, el sistema es más ecológico y demandará menos gasto en lo que respecta al mantenimiento de las máquinas.