El impacto sería que el incremento de la tarifa media propuesta por el distribuidor se rebajaría en un 25%. La exclusión del procedimiento de fijación de tarifas de distribución de gas natural en Lima y Callao para el período 2009-2013, que viene llevando adelante el ente regulador (Osinergmin), que había logrado la empresa de generación eléctrica Kallpa, podría quedar sin efecto. Ello debido a que el miércoles el Poder Judicial declaró fundada una queja del Osinergmin contra una medida cautelar a favor de Kallpa, según la cual dicha empresa generadora quedaba excluida del procedimiento de fijación tarifaria antes señalado. Así lo dio a conocer, Carlos Palacios, funcionario del ente regulador, durante el Foro "La Seguridad del suministro del gas natural en el Perú", organizado por la Sociedad Nacional de Industrias e Interbank", quien explicó que ello quedará formalizado con la notificación respectiva. Antecedentes. Conforme a la normatividad, el concesionario a cargo de la distribución de gas natural en Lima (Cálidda) consideró en su propuesta tarifaria toda la demanda ubicada en la capital, incluyendo a los generadores ubicados en Chilca.