El proyecto de construcción del túnel transandino necesitaría una inversión de 250 millones de dólares que serían financiados por un préstamo del Banco Mundial.El túnel de 21 kilómetros facilitaría a la empresa Ferrocarril Central Andino que tenga mayor seguridad en sus viajes e impida los accidentes, además ofrecería un servicio más barato y rápido que el de los ómnibus interprovinciales. "El ferrocarril circularía a 100 kilómetros por hora y permitirá disminuir las 15 horas de viaje de Lima a Huancayo a sólo cuatro horas", explicó el presidente de la compañía, Juan de Dios Olaechea.La empresa Ferrocarril Central Andino dispone de la concesión de las rutas Callao-Lima-La Oroya, La Oroya-Cerro de Pasco y Cerro de Pasco-Huancayo.La construcción del túnel transandino facilitará al Ferrocarril Central Andino extender las vías férreas, y poseer la posibilidad de obtener la concesión para operar nuevas rutas, como las de Huancavelica-Ayacucho y Cerro de Pasco-Huánuco.