A pesar del decreto supremo que publicó el Ejecutivo asegurando 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas natural de Camisea para el Gasoducto Andino del Sur, las principales empresas que operan en dicha zona aún no apuestan por invertir para usar este recurso.Patrick Eeckelers, gerente general de Enersur -la segunda generadora del país-, manifestó que aún no negocian con el operador de ese ducto para convertir sus dos centrales en Ilo (Moquegua) a gas. "No hay ninguna discusión con Kuntur. Nos interesa, obviamente, pero el problema no es el transporte al sur, sino las moléculas (gas). No podemos firmar un contrato de transporte sin moléculas", indicó.