Una de las dificultades que revisten los trabajos de fiscalización de mineros informales y artesanales en los bosques de Madre de Dios es presupuestal. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernamp) gasta más de S/.8 mil en cada intervención, incluyendo gastos de traslado de los funcionarios, policías y fiscales. Son un promedio de 20 personas las que deben recorrer largas distancias por río.Por esta razón, solo se hacen unas 10 inspecciones al año, según Marcos Pastor, director general de Áreas Naturales Protegidas del Sernamp. Fue en una de estas operaciones que se descubrió en plena faena minera ilegal a Antonio Iviche, presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes.