Tal como se había advertido, la poca disposición de gas natural para el mercado interno -sobre todo porque la mitad de las actuales reservas serán exportadas- dejará sin abastecimiento a nuevos proyectos industriales. Así tenemos que el volumen de gas puesto a licitación por el consorcio Camisea para el consumo interno solo alcanzará para los proyectos eléctricos.Cabe recordar que tras la renegociación alcanzada con el gobierno en agosto último el consorcio anunció que pondría a licitación 80 millones de pies cúbicos diarios de gas (mpcd) del lote 88 para nuevos proyectos. Es por ello que existe el malestar en el sector industrial. Eduardo Farah, presidente de la Comisión de Energía de la Sociedad Nacional de Industrial (SNI), refiere que si bien hay una decena de empresas interesadas en adquirir gas, aún no han definido su participación en el proceso, pues desconfían en que tengan reales opciones de obtener un contrato."Además el consorcio ha puesto un precio de US$ 10 mil solo para adquirir las bases. Esto parece hecho para que no participe ninguna industria", protestó.Debido a este desconcierto sobre el proceso, según fuentes del sector, hasta la fecha ninguna empresa ha adquirido las bases para participar en la licitación, pese a que este proceso se inició el 23 noviembre (el plazo vence el 11 diciembre). (Edición sábado).