Incertidumbre y preocupación son los dos sentimientos que la falta de transparencia viene generando entre los industriales, causada esta vez por Perupetro que en la víspera anunció que Pluspetrol se ha comprometido a entregar 2.66 TCF (trillones de pies cúbicos) adicionales para atender al mercado interno, pero sin fijar ningún plazo. El presidente del Comité de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Eduardo Farah, lamentó que Perupetro y Pluspetrol no sigan una política de cuentas claras, ya que por un lado pregonan que cumplirán con la demanda local y por otro se raciona el gas mediante una subasta del recurso dirigida sólo a las centrales de generación eléctrica."Todo parece indicar que no estaría cumpliendo, porque si hay una subasta es porque no hay gas suficiente para la demanda interna. Perupetro debería explicar mejor la nota (de prensa) que les ha enviado. Si hay gas como afirman entonces deberían atender la mayor demanda de los industriales", manifestó.