BRASIL QUIERE HIDROENERGÍA DEL PERÚ
13 de diciembre de 2009

El reciente acuerdo bilateral firmado entre Perú y Brasil pone a nuestro país en un escenario económico expectante aunque lleno de incertidumbres. Precisamente, una de ellas es la relacionada con el tema energético, en el que nuestro socio sudamericano (hoy la novena economía mundial y que aspira a ser la quinta en el año 2016, dado el descubrimiento de un titán de petróleo en sus costas atlánticas) se jacta de ser una potencia tan grande como su tradición futbolística.Considerando ello, el canciller José Antonio García Belaunde anunció ayer que el gobierno espera concretar en los próximos 60 días un acuerdo energético con Brasil para la construcción de cinco hidroeléctricas en la selva peruana y que generarían 6,000 megavatios, los que permitirán exportar parte de la electricidad al ‘país de la samba’.Asimismo, García Belaunde explicó que el obstáculo para cerrar este acuerdo radica en las diferencias con el método para definir los suministros de energía. Según el canciller, el Perú pretende que la energía que se exporte a Brasil sea decreciente, mientras que el país vecino espera mantener una constante de suministro en los próximos 30 años.(Edición domingo).