"Por inacción del Estado se está perjudicando un total de US$ 800 millones en inversiones de etanol y biodiésel al no exigir el cumplimiento de la Ley de Promoción Biocombustibles", enfatizó Ángel Irazola, gerente general de Agrícola del Chira, operadora del proyecto Caña Brava del Grupo Romero. Explicó que en el 2003 se dio la Ley de Promoción de Mercado de Biocombustibles donde obliga a las refinerías a realizar la mezcla de biodiésel al 2% y de etanol al 7.8% (gasolina ecológica) para el consumo de la demanda interna.En el caso del etanol su uso entrará en vigencia el 1 de enero de 2010, sin embargo Irazola denunció que cerca del 3,000 grifos no están interesados en destinar US$ 200 para la limpieza de los tanques."La Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (Agesp) es la que obstaculiza el tema al negarse al cambio de los tanques tras argumentar que la gasolina ecológica es corrosiva", precisó.(Edición domingo).