Ecuador presentó en la Cumbre Ambiental de Dinamarca el instrumento financiero que le permitirá recabar fondos internacionales para no extraer petróleo en la Amazonía, iniciativa que el canciller Fander Falconí definió como "innovadora" .Falconí afirmó que "el fideicomiso va a ser administrado por el estado ecuatoriano y un organismo de prestigio como es Naciones Unidas. Vamos a recibir los aportes y los vamos a direccionar a proyectos estratégicos que tiene Ecuador en materia de conservación".Ecuador busca el respaldo monetario de la comunidad internacional para su iniciativa denominada Yasuní-ITT, que se compromete a dejar bajo tierra unos 846 millones de barriles de petróleo pesado a cambio de aportes por unos 3,000 millones de dólares.(Edición sábado).